3 de julio de 2009

Hernández solidario

Mientras se define su pase del Stade Francais al Natal Sharks de Sudáfrica, Juan Martín Hernández fue convocado por el programa "Impact Art 2009", con la idea de que "pinte un cuadro" y que esa "obra" sea subastada a beneficio de Unicef.
La idea es que, sin pinceles, Hernández deje su sello de colores sobre una tela de un metro por un metro. ¿Cómo lo hace? Muy sencillo. A las patadas. Como lo haría cualquier apertura convocado para un evento de estas características. A Juani le apoyan una pelota de rugby sobre un soporte de plástico. Cerca de la ovalada le ubican vasos con pintura de distintos colores. Juani patea contra los vasos, los vasos estallan contra la tela y... cuadro terminado.

Me llena de orgullo que me hayan convocado para colaborar con este proyecto. Vine a pintar y lo hice con pasión, como cuando juego al rugby", comenta Juani

"Quedó muy bueno", se entusiasma el jugador de Los Pumas, que lleva en la remera y en las zapatillas algunas marcas de la feroz contienda. Y agrega: "Le quise poner un poco de color rojo porque si no iba a parecer un cuadro de Boca. Y yo soy de River".



-Al principio, con el fondo rosa de la tela y los primeros manchones azules parecía un cuadro del Stade Francais...

-Sí (se ríe). El fondo rosa lo eligió la producción.


- ¿Y entonces, Juani?

"Con los Sharks de Sudáfrica estoy empezando a hablar", dilata con diplomacia el argentino, con esa afición tan común por las ambigüedades cuando lo que está en juego es la negociación de los detalles de un contrato. "Mi idea es seguir creciendo como jugador. En el Super 14 se juega con más ritmo, hay más nivel que en Francia. Es un gran desafío".


-¿Francia ya es un capítulo cerrado?

-Sí, quiero jugar en el Super 14, en los Sharks, en Western Province o en Auckland... Me interesa ir a Sudáfrica, Australia o Nueva Zelanda.
-Sería un gran desafío para seguir progresando.




No hay comentarios:

Publicar un comentario