30 de julio de 2009

" Legui a Fondo"


El santiagueño Juan Manuel Leguizamón es palabra autorizada para opinar sobre la partida de Juani Hernandez a Los Natal Sharks. Debido a que es Compañero de Hernández en Los Pumas y en el Stade Francais.También comparte el prometedor futuro del rugby argentino con su talento desde la tercera línea.

¿Cómo se tomó el equipo la despedida?

Yo justo no estuve, llegué el domingo de mis vacaciones. Así que me perdí cuando Juan pasó por el club... Pero bueno, es una lástima que se vaya. Personalmente quiero lo mejor para él y me pone muy contento que haya dado este paso. Pero al mismo tiempo es un amigo menos en el club, y en el día a día...

Pero lo que son malas noticias para el Stade Francais, pueden ser buenas para Los Pumas. Que el mejor jugador argentino despliegue su magia en el hemisferio sur puede ser la carta de presentación para que el equipo de Phelan sea aceptado en algún momento por la SANZAR. "Puede ser que sea un paso adelante, seguramente va a ser positivo que Juan esté allá. Que lo vean jugar más seguido va a ser bueno, esperemos que así sea", cuenta Leguizamón.

No llega al punto futbolero de la dicotomía entre los amantes de Menotti y Bilardo, o la pica que se armó entre los estilos de Huracán de Ángel Cappa y el Vélez de Ricardo Gareca... pero a la hora de elegir entre el rugby del hemisferio sur y el del norte, ¿cuál te gusta más?

Por ahora, desde que llegué al rugby profesional, me tocó jugar en el hemisferio norte . Pero siempre me gustaron mucho los torneos del sur. Son más competitivos y las preparaciones están un par de escalones por encima de las europeas, tanto en lo físico como en lo técnico y táctico. El Super 14 es una competencia que me gustaría experimentar.

¿Pensás que Juan va a mejorar aún más con el cambio? ¿O ya llegó a su techo?

Físicamente sobre todo, va a crecer más seguro. Allá se preparan de otra manera y juegan un rugby muy veloz y físico al mismo tiempo. Así que seguramente se potencie más en ese sentido.

En Durban quieren que Hernández se ponga la camiseta negra y blanca lo antes posible. ¡Y no es para menos! "Será una ayuda enorme para los backs de los Sharks tenerlo con toda la experiencia internacional que posee y su impresionante juego con el pie", destacó el coach John Plumtree.

El contrato por un año no sólo incluirá desparramar talento dentro de la cancha, también ayudará a entrenar en la Academy a las divisiones juveniles.

Mientras tanto, en Argentina, la expectativa crece para ver al Mago codearse con los mejores del mundo. Ahora suena lógico, está donde debe estar. Y de paso, que abra la puerta para los otros cracks argentinos que vienen pidiendo pista; por ejemplo, para Juan Manuel Leguizamón.

Fuente: sitio rugbyfun.

No hay comentarios:

Publicar un comentario