
¿Cómo fue tu presentación en el club?
Hubo una conferencia de prensa (aunque no me gustan mucho, había que hacerla) y fue la presentación oficial después de conseguir el permiso, que no fue difícil de sacar, pero había que tener algunos papeles necesarios.
¿Cómo es la sensación de llegar a un lugar nuevo?
Esa es una de las cosas que más me gustaba de todo este cambio, que sea todo nuevo. Yo pasé seis temporadas en Francia, en Paris, donde me quedaron muchos amigos, pero también era lindo vivir esta experiencia nueva.
Cuando llegué me dieron un departamento muy lindo frente a la playa, pero preferí buscar una casa para estar más cómodo con mi familia, así que ya me la entregan la semana que viene. La casa está en el norte de la ciudad que es la zona más linda, a 5 minutos de la playa y a 15 minutos del club.
¿Cómo fue el impacto de ver el estadio?
King’s Park es impresionante. Tuve la suerte de jugar con Los Pumitas M-19 hace 7 u 8 años, y ahora que lo vi de vuelta no dejó de impresionarme. Ahora ya lo conocí por dentro, la infraestructura del club es muy grande y es todo espectacular. Comparado con lo que me tocó vivir en Paris, esto es otra cosa.
¿Sos conciente que llegás donde se juega el mejor rugby del mundo?
Jugar la Currie Cup es un gran paso para preparase para el Super 14. Tuve la oportunidad de viajar con el equipo la semana pasada y ver el partido ante Cheetahs en Bloemfontein, y el nivel es muy alto. Está muy bueno y es un gran desafío. Esta semana que pasó trabajé sólo lo físico y esta semana que entra ya empiezo a hacer rugby con el resto de los compañeros.
¿Cómo fue el recibimiento de tus nuevos compañeros?
Pude conocer a los que están en la selección, por más que estén jugando el Tres Naciones, porque justo jugaron en Durban. Hubo una recepción en un hotel, a la cual fui invitado, y los conocí.
Son todos muy abiertos, muy simples, muy humildes a pesar de que son súper estrellas, pero el resto de los compañeros que están jugando la Currie Cup también son muy abiertos, muy simpáticos, se acercan a hablar, te preguntan cosas… siempre, en el rugby Argentina y Sudáfrica se llevaron muy bien, así que no tuve problemas.
Ahora vas a tener que hablar del ingreso de Los Pumas al Tri Nations…
Mientras que pueda hacer un poco de fuerza y empujar desde donde esté, lo voy a hacer. Ahora estoy en Sudáfrica, más en contacto con los que deciden de rugby, así que mientras pueda ayudar ahí estaré.
¿Cómo te manejás con el idioma?
Por suerte me va mejor con el inglés que con el francés. En Sudáfrica se habla muy simple, porque su idioma es el afrikaan y cuando tienen que hablar en inglés no se complican. Eso me ayuda bastante hasta que me ponga en piloto automático de inglés.
¿Tuviste contacto con el entrenador?
Hablé un poco sobre la táctica del equipo, pero yo voy a entrar al equipo con perfil bajo. Si hay un pateador que está pateando y lo hace bien, que siga. De a poco iré ganándome mi lugar y el respeto del resto de los jugadores, pero en principio el equipo va ganando, perdió solo un partido, pero mi intención es entrar de lo que sea y después ir ganándome a todos de a poco.
¿Qué hablaste con Nicolás Fernández Miranda antes de irte?
Con Nico hablé el día antes de irme y estaba excitado porque me iba. El la pasó tan bien allá que me quería desear la misma suerte que él tuvo, me empezó a hablar jugador por jugador y de la ciudad. Nico la pasó bárbaro y me dijo que yo la iba a pasar el doble de bien.
Jorge Allen también habló de cómo es jugar en Natal…
Allá los recuerdan mucho a Allen, a Fede Méndez a Nico y mismo a Michalak y Lamaison que también estuvieron por allá. Dicen que ellos dejaron un buen recuerdo y están siempre abiertos a que llegue gente de afuera y los argentinos deberíamos tener ese rugby como objetivo porque es el mejor rugby del mundo. Recién llevo una semana y estoy contentísimo.
¿Cuándo sería tu debut?
Depende de cómo marche todo en la parte física me van a decir cuánto puedo jugar el fin de semana. Al banco creo que voy seguro, después tengo que ver cuánto tiempo juego.
¿Practicás otro deporte como recreación?
A mi me gusta el tenis, pero creo que voy a tener que practicar golf. Los sudafricanos juegan todos al golf y en el lugar donde vivo hay dos canchas, así que vamos a ver si empiezo. Tengo que aprender sí o sí.
¿Se nota la cercanía del Mundial de fútbol?
Acá ya están armando todo. El King’s Park tiene como 60.000 lugares para espectadores sentados y al lado, a 100 metros, hicieron otro estadio más grande todavía. Los aeropuertos están en obras, las calles, las autopistas están acondicionándose para el próximo Mundial. Y eso solamente en Durban, no me quiero imaginar lo que será en el resto del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario